22 (óvulos) Shaka es uno de los Doce Santos de Oro. Como guardiana del Templo de Virgo a lo largo del camino del Santuario, Shaka ha desempeñado un papel fundamental principalmente en la batalla entre Atenea y el Papa en el arco del Santuario, y también en el arco del Hades. Se lo menciona muchas veces en la historia como "el hombre que es casi un dios" (o el más cercano a alcanzar la divinidad) debido a su inmenso poder y también se lo considera el único Santo de Oro que tiene control total sobre el Araya Shiki (8vo. sentido). Shaka solo de todos los santos ocupa el lugar enrarecido entre Dios y el hombre, pero vivir entre dos mundos tiene sus bendiciones y maldiciones. Como Bodhisattva, y dotado con el cosmos más poderoso de todos los santos, incluso dominando a Libra Dohkos y Aries Shions Cosmos, Shaka bien merece su reputación como el hombre más cercano a Dios. Incluso cuando era niño en India, Shaka era precoz y estaba en comunión con Dios mismo, una escena relatada en los flashbacks momentos antes de la muerte de Shakas en el Jardín Twin Salas. Para alguien cuya vida acaba de comenzar, había sido inusualmente sensible a los sufrimientos y la mortalidad de la vida humana. Ver el dolor y la muerte reflejados en el Ganges le da al niño Shaka suficiente desesperación, si no una crisis de fe. Con el aprendizaje y entrenamiento esotérico, Shaka eventualmente se volvió lo suficientemente poderoso como para ponerse el Paño Dorado de Virgo, que usaba incluso cuando era un niño en el manga, y lo suficientemente sabio como para superar las pasiones y los apegos humanos. Durante la mayor parte de su vida, miraría los sentimientos humanos con una mezcla de piedad y compasión sin estar atado a ellos, con caridad pero no siempre con amor. El desapego parece ser la respuesta de Shakas a las preguntas conmovedoras planteadas por la vida humana, y está viendo a la humanidad desde el punto de Dios en lugar de vivir la experiencia. Se desilusionaría de esta actitud en su encuentro con Ikki. Al final, Shaka tendría que recordar que él también es un hombre y regresar a donde vino. A menudo proyecta ilusiones para engañar a sus enemigos. Una técnica probablemente ilusoria es la Transmigración (o Reencarnación) a los Seis Caminos (六道 輪 廻 Rikudō Rinne?) En la que Shaka envía a su oponente a uno de los seis reinos de renacimiento de Dharmas. Estos reinos son, según lo descrito por Kurumada Gakikai (el reino de la preta), Jinkai (el reino de los humanos), Jigokukai (el reino del infierno), Chikushōkai (el reino de las bestias), Shurakai (el reino de los semidioses en guerra) y finalmente Tenkai (el reino de los cielos). Curiosamente, Kurumada presenta los reinos budistas de la reencarnación como planos de existencia separados de los encontrados en el arco Hades de su manga, que derivó de la concepción del inframundo de Dante Alighieris. El Tenkai es considerado el peor reino para ser enviado como lo menciona Shaka. Shaka fortalece su energía Cosmos al privarse de su vista. Cuando abre los ojos, la fuerza almacenada se libera. Debido a su enorme poder, Shaka se llama el "hombre más cercano a Dios". También puede usar Hāṃ (カ ー ン Kān?), Una técnica defensiva que crea una barrera que rodea el cuerpo de Shakas. Entre sus técnicas ofensivas, puede usar Demon Pacifier (天魔 降伏 Tenma Kōfuku?) Para expandir su cosmos en múltiples objetivos o en uno solo como una explosión, que fue lo suficientemente fuerte como para destruir una gran parte del Templo del Cáncer y la Supremacía del Cielo en espíritus malignos de ríos y montañas (天空 覇 邪 魑魅 魍 魎 Tenkūhajachimimōryō?) en el que Shaka convoca espíritus menores y los envía contra sus enemigos. El movimiento más poderoso de Shakas, The Treasures of Heavens (天 舞 宝輪 Tenbuhōrin?), Es una técnica combinada ofensiva y defensiva. No solo atrapa y defang a las víctimas de Shakas, también elimina sus cinco sentidos nombrados como "Eliminar del 1er / 2do / 3ro / 4to / 5to sentido" (Dai Ikkan / Nikan / Sankan / Yonkan / Gokan Hakudatsu). Esencialmente reduce a las víctimas de Shakas a cadáveres vivos al detener las funciones principales del cerebro que permiten que el cuerpo piense, también llamado sexto sentido. El poder ofensivo de este ataque es tan destructivo que puede destruir fácilmente la tela del oponente. Además de esas técnicas de lucha, Shaka también usa dos de concentración que pertenecen al hinduismo y al budismo como Om (ॐ) para maximizar su energía Cosmo, lo que le permite usar todo el poder y Tenpōrin Mudra (転 法輪 印 Tenpōrinin?) para borrar cualquier duda en su mente que pudiera contenerlo durante la pelea. Tenpōrin es el nombre japonés para el Dharmacakra.