Bruno-René Huchez es un distribuidor y productor francés. Fundó en 1981 la compañía de gestión audiovisual IDDH que manejaba la distribución de anime japonés y la coproducción de dibujos animados estadounidenses en Francia y Europa Occidental. Mientras que su colega Jacques Canestrier estaba interesado en el formato de video, Bruno-René Huchez prefirió recurrir a derechos derivados (en particular Goldorak y juguetes Albator) alrededor de la serie Toei Animation en los años 80. La década en las pantallas francesas es así abundante de anime japonés en Francia, llenando el tiempo de emisión de programas juveniles como "RécréA2", "la Cinq" o "Amuse 3" encontramos "Lupin III", "Cats Eye", "Captain Future", "San Ku Kaï" o "Dirty Pair" en particular. En los años 90, IDDH amplió su actividad participando en la coproducción de dibujos animados estadounidenses "Denver, el último dinosaurio", "Fantoma 2040", "Regreso al futuro" Además, Bruno-René Huchez decidió producir su propio estudio de animación en Angoulême; los dibujos animados franceses "Clémentine", "Moi Renart", "Molierissimo" o "Michel Strogoff" son particularmente notables. Sin embargo, la compañía IDDH declaró bancarrota en 1999 tras la quiebra de "la Cinq" en 1992. Bruno-René Huchez trabajó durante los años siguientes para la compañía audiovisual de su hijo Alexandre y escribió guiones.