Criado por su madre en circunstancias difíciles debido a la ausencia de su padre que desapareció. Después de la escuela primaria, tuvo que trabajar. No se sintió bien en su adolescencia y a la edad de 14 años se embarca como polizón en un buque de carga para los Estados Unidos, pero los guardias costeros lo encuentran. A los 16 años, comienza a dibujar para pequeñas bibliotecas de alquiler. Este mercado, un mercado paralelo, al mercado de manga normal, desapareció en la década siguiente, lo que lo dejó sin trabajo. La pobreza (incluso vendió su propia sangre) lo llevó a intentos de suicidio. Obtuvo una nueva oportunidad en la revista Garo en 1965. A partir de entonces, presenta sus obras, verdaderas obras maestras, en esta revista. Tsuge siempre ha intentado romper la forma de contar una historia establecida por Tezuka. De 1966 a 1976, viaja por todo Japón, visitando pequeños pueblos, regiones deshabitadas y otros lugares desconocidos para el público. Aquí es donde obtiene muchas ideas para nuevas historias. La depresión ha detenido la carrera de Tsuges varias veces, y hoy ya no dibuja más. Aun así, sus obras son eternas y se reproducen desde los años sesenta, aunque no es un autor conocido por las masas. Los críticos son unánimemente positivos sobre sus obras y sobre su inestimable importancia para la escena del manga. Dos de sus obras se han convertido en una película. Se lo considera un mangaka de culto.